Pertenecer
Cómo Chain Atlas AI simplifica el control de territorio multichain con Analog
Publication date

Cómo Chain Atlas AI utiliza Analog para potenciar el control de territorio multichain

La adopción masiva del ecosistema blockchain enfrenta un desafío importante: gestionar eficientemente los datos en múltiples redes blockchain. Aunque los agentes de IA prometen simplificar este proceso, a menudo tienen dificultades para manejar datos de diferentes blockchains de manera efectiva. Este caso de estudio muestra cómo Chain Atlas, impulsado por Belong, resuelve este problema utilizando la tecnología de Analog.

Belong es una capa de infraestructura que permite a empresas y comunidades crear eventos, propiedades y campañas de interacción tokenizadas y potenciadas por IA. Una aplicación móvil permite a los usuarios participar en eventos, ganar recompensas y participar en actividades comunitarias sin enfrentarse a las complejidades técnicas de las criptomonedas. Los usuarios pueden gestionar todo, desde entradas para eventos hasta programas de recompensas, directamente desde sus teléfonos.

La campaña de Chain Atlas, lanzada por Belong, transforma las ciudades en espacios de juego interactivos, haciendo que la incorporación a blockchain sea accesible y atractiva. Los jugadores pueden acuñar NFTs sin costo de gas simplemente saliendo al exterior, a diferencia de los airdrops tradicionales que requieren tareas complejas. Este enfoque gamificado elimina la complejidad de las interacciones tradicionales con blockchain, animando a los usuarios a interactuar con los ecosistemas cripto de una manera divertida e intuitiva.

Chain Atlas está llevando la información de diferentes blockchains a una sola interfaz utilizando la tecnología de Analog. Los usuarios no tienen que preocuparse por gestionar múltiples cuentas en diferentes cadenas; en su lugar, pueden concentrarse en participar en las tareas de airdrop.

El problema principal radica en la naturaleza descentralizada de las redes blockchain. Cada cadena opera de forma independiente, manteniendo sus propios datos y protocolos. Aunque esta independencia garantiza seguridad y resiliencia, también crea pools de datos aislados que son difíciles de integrar. Los usuarios que participan en ecosistemas multichain deben rastrear manualmente sus actividades a través de diferentes redes, lo que consume tiempo y es complicado.

La infraestructura de Analog unifica los datos de las principales blockchains como Ethereum, Polygon, BNB Chain, Arbitrum y Astar, creando un flujo de información sin interrupciones. A través de la API de Analog Watch, Chain Atlas puede rastrear las actividades de los jugadores y el progreso del juego en tiempo real, ayudando a los asistentes de IA a actualizar a los jugadores sobre su progreso y el estado de su equipo.

Utilizando su API Analog Watch, Chain Atlas potencia a los agentes de IA que monitorean y analizan el control de territorios y validan interacciones de Proof-of-Location en tiempo real. Por ejemplo, cuando alguien visita una ubicación para recolectar NFTs basados en geolocalización, Analog garantiza que esta actividad se registre al instante en todas las redes blockchain relevantes. Esto permite a los jugadores concentrarse en el juego sin preocuparse por los detalles técnicos.

Chain Atlas desafía la forma en que las personas interactúan con blockchain combinando la exploración del mundo real con recompensas digitales. Los jugadores completan misiones visitando ubicaciones específicas, recolectando tokens de Proof-of-Location y compitiendo por el dominio de clanes en una tabla de clasificación global. Este proceso requiere tecnología capaz de manejar información de múltiples blockchains en tiempo real.

A nivel técnico, Analog recopila datos de cada red blockchain integrada y los convierte en un formato estándar. Estos datos se procesan y están disponibles a través de su API, que los agentes de IA de Belong utilizan para monitorear actividades y generar insights. Cuando un jugador completa una misión basada en ubicaciones en Chain Atlas, la interacción se valida utilizando tecnología de Proof-of-Location.

La combinación de la tecnología de Analog con Chain Atlas también hace que toda la experiencia sea más fácil de usar, lo cual es crucial para atraer a más personas al uso de la tecnología blockchain. Al gestionar las complejas interacciones de blockchain en segundo plano, Belong crea un entorno en el que incluso los principiantes pueden participar con facilidad. Esto sigue la tendencia más amplia de utilizar la IA para hacer que la tecnología blockchain sea más accesible.

Esta solución conduce a varios desarrollos prometedores:

  • Capacidades de IA mejoradas en aplicaciones blockchain
  • Análisis más avanzado de territorios en cadena
  • Mejora en la automatización de operaciones blockchain complejas
  • Potencial de la IA para simplificar aún más el uso de blockchain